El Congreso Virtual Internacional en Calidad y Seguridad del Paciente, cumple en esta nueva edición diez años de realización ininterrumpida, y en esta segunda década de actividades, que ahora iniciamos, nos transformamos hacia una segunda versión más avanzada que incrementa la participación para los miembros de nuestra comunidad de aprendizaje, compuesta por todos aquellos que han participado en cualquiera de los eventos desarrollados, y utiliza los elementos tecnológicos más modernos para facilitar a los profesionales de la salud que trabajan en el mundo de habla hispana el acceso a los conceptos y herramientas de actualización para la realización de sus procesos de mejora a través de internet desde cualquier lugar en que se encuentren.y a un costo razonable y accesible.
Las siguientes diapositivas le presentan mayor información:
El tema del Congreso en este año es "En la ruta hacia la calidad y la seguridad del paciente 2.0", en el cual se presentará además de la actualidad existente, los nuevos procesos y métodos para modernizar y actualizar los procesos de mejoramiento a las nuevas características que exige este siglo XXI. Es un evento virtual que se realiza anualmente, pero que además incorpora un conjunto de recursos y actividades modernos para la formación, la información y brindar a los participantes inscritos la posibilidad de acceder a recursos e intercambiar conceptos y opiniones. En esta nueva versión abrimos a la creciente comunidad que nos acompaña la participación en la fase final de la preparación del Congreso, para integrarlos aún más en esta iniciativa. Todo desarrollado a través de internet, a un costo accesible y enteramente en español
Esta, su versión 2.0, tendrá dos actividades pre-congreso, las cuales se encuentran incluidas en el "Paquete 10° Congreso":
ACTIVIDAD PRE-CONGRESO 1: Participación en la Fase final preparatoria del congreso: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2023, en la cual estarán incluidos todos quienes se inscriban al Paquete Congreso hasta el 31 de diciembre de 2023
ACTIVIDAD PRE-CONGRESO 2: Curso Pre-Congreso: inicia el jueves 22 de febrero y termina el 14 de febrero de 2024, para quienes adquieran el Paquete Congreso (también puede ser adquirido únicamente el Curso Pre-Congreso)
10° Congreso: del 16 de mayo al 20 de junio de 2024, para quienes adquieran el Paquete Congreso ((también puede ser adquirido únicamente el Congreso)
El Congreso se ha convertido durante sus diez años de realización en el evento virtual en calidad y seguridad del paciente más importante en el mundo de habla hispana y un aliado importante para las instituciones y profesionales que desean destacarse por la calidad y eficiencia de sus servicios.
Descripción:
Todo lo siguiente está incluido en la inscripción en el "Paquete 10° Congreso"
PRIMERA ACTVIDAD PRE-CONGRESO:
1) Black Month: Participación práctica en las actividades de la fase final preparatoria:
* En la biblioteca virtual se apertura el acceso a la selección de las mejores publicaciones sobre calidad y seguridad del paciente que aparecen mes a mes, y quienes estén inscritos podrán visualizar y descargar
* Se abre el acceso a los participantes inscritos para visualizar e incorporar sus aportes para la serie Wiki Libros "Calidad y Seguridad del Paciente en este siglo XXI", el primer libro de la serie se entregará en pdf a quienes se hayan inscrito en el Paquete 10° l Congreso
* En el Observatorio: se publica el "Observatorio de Calidad y Seguridad del Paciente" y se inicia la publicación de la Newsletter trimestral, cuya suscripción por todo el año 2024 está incluida para quienes se hayan inscrito
* En la encuesta "Qué paso en 2023 en la Calidad y Seguridad del Paciente", quienes se inscriban tendrán acceso a la metodología y a conceptuar y aportar su participación en el diseño final de esta
SEGUNDA ACTIVIDAD PRE-CONGRESO:
Consta de cuatro módulos:
Módulo 3: Taller Virtual sobre "Operativización e Implementación de los Indicadores"
Los ponentes provienen de gobiernos, instituciones de salud y expertos de nivel internacional y las ponencias destacan el estado actual de la Calidad y la Seguridad del Paciente, los métodos y herramientas disponibles y el estado del arte. Todos son expertos internacionales reconocidos en sus áreas de desempeño
En relación con los participantes, el Congreso está dirigido a:
Si se inscribe antes del 31 de diciembre de este año, puede recibir un 28.5% de descuento sobre la tarifa regular, y participar en todas las actividades programadas. Puede inscribirse y hacer su pago por Internet para lo cual le brindamos estas alternativas:
Para hacerlo vaya a la página de Inscripción y formas de pago, HACIENDO CLICK AQUÍ
El Congreso es una iniciativa de la Sede Latinoamérica de la Fundación Avedis Donabedian y cuenta con la cooperación de varias organizaciones relevantes: Asociación de Calidad Asistencial de Chile (SOCCAS), la Asociación de Calidad en Salud del Perú (ASOCALP), la Fundación Avedis Donabedian de Argentina, la Sociedad Argentina para la Calidad de la Atención en Salud (SACAS), la Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad del Paciente "Silvia Ceballos" y la Red Mexicana de Pacientes por la Seguridad del Paciente
Los ponentes: son todos expertos internacionales que provienen de gobiernos e instituciones de mas de 13 países, además de pacientes iilustrados y participantes en procesos de calidad y seguridad del paciente
Los asistentes: en este evento virtual se reúnen profesionales de todo el mundo de habla hispana. El mapa muestra los países de origen de los participantes del Congreso realizado en este año