PROGRAMACIÓN DEL VI CONGRESO  VIRTUAL INTERNACIONAL

Ejes temáticos:

El Congreso y su componente formativo los minicursos abordan y exploran los aspectos relacionados con la Calidad de la Atención en Salud, la Gestión del Riesgo en Salud, la Atención Centrada en la persona y la Seguridad del Paciente presentado sus diferentes aspectos y su integración en un único abordaje integral y práctico y toma en consideración la forma como la actual situación de pandemia ha afectado su operación al igual que explora las perspectivas hacia el futuro

Dirigido a:

  • Profesionales de la salud que deseen estar al tanto del estado del arte de la Calidad y la Seguridad del Paciente y formarse en las metodologías y herramientas actuales
  • Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (hospitales, centros ambulatorios o atención domiciliaria) que deseen implementar programas de seguridad modernos y eficientes acordes con el actual estado del arte
  • Instituciones que obligatoriamente deban implementar programas de Calidad y Seguridad del Paciente por exigencia del Estado, para el cumplimiento de los requerimientos de los estándares de acreditación o por requerimientos de sus compradores de servicios
  •  Áreas gerenciales y de Calidad de aseguradores (Empresas de medicina prepagada o Empresas promotoras de servicios de salud (EPSs) o Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) que deseen orientar sus programas de seguridad del paciente hacia una gestión efectiva y eficiente
  •  Áreas de calidad y seguridad del paciente en las instituciones o entes de control
  • Personal en formación en pregrado de ciencias de la salud y postgrados en calidad, auditoría, seguridad del paciente y afines
  • Profesionales de las diferentes disciplinas (no salud) interesados en la Seguridad del Paciente
  • Pacientes interesados en actualizarse y formarse para cooperar en los procesos por la Seguridad del Paciente

Programación


PRIMERA SESIÓN: POLÍTICAS Y TENDENCIAS ACTUALES EN LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DEL  PACIENTE

 

Se presentará el panorama actual de los procesos de calidad y seguridad del paciente en América Latina y España, las actividades que se están realizando desde estos procesos con la pandemia y se realizará una ponencia acerca de “Cambiar rápidamente un modelo de atención local para responder a una pandemia global”

Si desea conocer la programación detallada de la PRIMERA sesión haga click AQUÍ

 

 

SEGUNDA SESIÓN: EL PROGRAMA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

 

Se analizarán las características actuales de un programa moderno de calidad y seguridad del paciente que además se pueda desempeñar exitosamente incluso en circunstancias críticas, incluida la actual situación de pandemia y se realizará una ponencia acerca de “Seguridad y calidad de la atención en momentos de COVID-19”

Si desea conocer la programación detallada de la SEGUNDA sesión haga click AQUÍ

 

 

TERCERA SESIÓN: HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Se presentarán conceptos y  métodos comúnmente utilizados en los procesos de calidad analizados en función de su impacto y de la incorporación de los nuevos elementos del arte, se presentará la ponencia “El papel de la ingeniería clínica en las medidas de control ambiental del coronavirus”

Si desea conocer la programación detallada de la TERCERA sesión haga click AQUÍ

 

 

CUARTA SESIÓN: METODOLOGÍAS INFORMATICAS PARA LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y DESPUÉS

Se presentarán conceptos, experiencias y  métodos que utilizan las herramientas tecnológicas y/o de internet para superar las limitaciones de acceso geográfico o económico y también han surgido como herramientas útiles en caso de aislamiento social, se presentará una ponencia acerca de “Inteligencia artificial y mejora de la calidad y la seguridad del paciente, presente y futuro".

Si desea conocer la programación detallada de la CUARTA sesión haga click AQUÍ

 

 

QUINTA SESIÓN: EXPERIENCIAS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN  UN ENTORNO DE CRISIS

Se presentarán las experiencias y aprendizajes de profesionales e instituciones que desarrollando sus actividades en momentos críticos de la prestación de los servicios de salud e incluso arriesgando su seguridad, lograron desplegar y obtener impacto en la garantía de la calidad y la seguridad del paciente, se presentará una ponencia “Experiencias y aprendizajes de la atención a los pacientes en un escenario de pandemia”

 

 Si desea conocer la programación detallada de la QUINTA sesión haga click AQUÍ

 

SEXTA SESIÓN: PROYECCIONES

Se analizarán desde diferentes ángulos por expertos en calidad, bioética y planificación e implementación de procesos nacionales de calidad lo esperado en las tendencias futuras de los procesos de calidad y seguridad del paciente. Se presentará la ponencia: “eficiencia con ética, calidad y seguridad del paciente”

Si desea conocer la programación detallada de la SEXTA sesión haga click AQUÍ

 

 


Horarios

La Plataforma del Congreso estará abierta durante las 24 horas del día durante todo el tiempo que dure ele evento y en ella se podrá acceder a las grabaciones de las sesiones sincrónicas (videoconferencias), así como a los diferentes recursos dispuestos.

 

Las videoconferencias se realizarán cada jueves a partir del 4 de junio de 2019 en los siguientes horarios: